jueves, 15 de noviembre de 2012

REFLEXIÓN # 15 - 6 de noviembre del 2012






REFLEXIÓN    #  15   -  6 de noviembre del 2012





¿QUE APRENDÍ?
En el encuentro pedagógico del 6  de noviembre del 2012 aprendí mas acerca de los modelos pedagógicos que ayudan a  la  institución a crear un ideal de formación ; por ejemplo el modelo social-cognitivo que permite el desarrollo del estudiante para la producción , por ende existe en él un aprendizaje significativo  logrando que aquello conocimientos los ubique dentro de la realidad, este modelo se desarrolla a  medida que el estudiante converse con los demás tomando una actitud reciproca en la cual compartan conocimientos.
Aprendí que hay varios modelos que deshumanizan al estudiante  como el academicista  que se lleva a cabo  a través de los conocimientos que el  maestro trae al aula para que sus estudiantes lo repitan es decir que no existe un  aprendizaje significativo sino una enseñanza, es también una planificación plana porque lo que el maestro  ordena a principios de año se ve tal cual como lo decide, pero este modelo posee una ventaja y es que profundiza teorías ,   y su defecto es que no existe  la reciprocidad que permite el desarrollo frente a los conocimientos.
Hubo un modelo que me llamo  la atención y fue el Summerhill  quien fue creado por Alexander Neill debido a los desastres que en esa época se vivía, pues él desea promover la libertad en sus estudiantes ya que tenían ciertos traumas que no le permitía desarrollar sus proceso íntegros objetando que era una forma de vivir en comunidad en donde el maestro y estudiante comparten objetivos, este modelo  es muy innovador pues se  vio el problema y se creó una solución pues la educación siempre será una herramienta para lograr las competencias que como seres humanos debemos realizar.



¿CÓMO LO APRENDÍ?

Lo aprendí mediante  las exposiciones que se realizan en el aula de clase pues en el se crea un ambiente de reciprocidad en el cual se halla un sentido del aprendizaje , pues cada conocimiento lo obtuve mediante aquellos diálogos que se forman para  construir uno nuevo y en este se encuentra la clave para aprender cada conocimiento que se desarrolla en el aula.




¿PARA QUE ME SIRVE?

siendo este nuestro ultimo encuentro que pro ciertos me trajo cantidades de aprendizajes que los aplicare en mi vida cotidiana, me sirve para tener en claro que la educación siempre sera el medio por el cual los seres humanos encontremos la solución a los problemas que se hallan a diario, pues nos ofrece integridad , sabiduría y sobre todo nos permite desarrollar pensamientos; todos esos modelos me servirán para que en mis practicas pedagógicas sepa como actuar pues debo tener definido que concepción de hombre quiero o debo formar y allí es donde me servirá cada uno de ellos pues no solo debo aplicar uno, sino mezclar varios para así crear un ambiente perfecto en el cual los estudiantes y maestros estemos en continuo aprendizaje



No hay comentarios:

Publicar un comentario