REFLEXIÓN # 13 - 02 de octubre del 2012
¿Qué
aprendí?
En este
encuentro pedagógico aprendí que un
maestro es una persona con vocación de enseñar, de compartir sus conocimientos
con los demás, brindando el amor, dedicación y paciencia del mundo, pues es lo
que desea hacer en su vida, inculcando valores y creando ambientes de
reciprocidad lo cual se promueve en el aula un aprendizaje significativo.
Además comprendí
que el maestro se identifica con tres enfoques pedagógicos como el humanístico, pues pretende que sus
estudiantes obtengan herramientas necesarias para formarse íntegramente, por
otro lado está el liberador pues pretende que los sectores oprimidos se liberen
y sean libres de decisión transformando se hacía su propia realidad, por ultimo
está el enfoque tecnológico pues con este adquiere una herramienta para que la
educación sea avanzada y se promueva el buen uso de la tecnología.
También aprendí que el modelo constructivista establece
que la meta educativa es que cada individuo acceda a la etapa superior
de su desarrollo intelectual de acuerdo con sus necesidades; el maestro impulsa la autonomía e iniciativa del alumno, usa
terminología cognitiva como clasificar, analizar, elaborar y crear.
Por otro
lado está el modelo tradicional que se enfatiza en la formación del carácter de
las estudiantes para moldear a través de la voluntad, la virtud y el rigor de
la disciplina, el ideal humanístico y ético.
¿Cómo lo
aprendí?
Lo aprendí
mediante una reflexión que realizo la maestra en el aula de clase de la cual
todas comentamos opiniones e
intercambiamos ideas; también lo aprendí
mediante las exposiciones que mis compañeras llevaron a cabo explicándonos en
qué consistía cada modelo para así tener en claro que es cada uno y como se
aplica en el aula.
¿Para qué me
sirve?
Me sirve
para tener en claro que la vocación es lo que deseo hacer entregando todo de mi
sin presión alguna, pues como maestra en formación estas reflexiones me ayudan a decidir sobre
lo que quiero lograr en mi vida; en cuanto a los modelos pedagógicos me sirve
para aclarar que las diversas escuelas utilizan ciertos modelos de acuerdo a la
concepción de hombre que deseen forman y que en ocasiones se mezclan algunos
pues de esa manera se complementara el aprendizaje y será más fructuoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario