jueves, 2 de agosto de 2012

REFLEXIÓN # 11


Reflexión  # 11 





¿Qué aprendí?

En el encuentro  pedagógico  del día 31 de julio del 2012   obtuve  un aprendizaje significativo debido a que cada uno de los enfoques pedagógicos  que socializamos  en el aula me hicieron analizar que en mi horizonte como maestra  en formación primero que todo debo ser un ser humano integro en el cuales adapte todas las herramientas necesarias para así lograr desarrollar altas competencia en todos los ámbitos teniendo una visión optimista del mundo , desempeñando el sentido que tiene mi vida,  la de mi entorno  y sobre todo empleando la honradez ; además de ello debo emplear en mi vida diaria esos aprendizajes que se dan en cada instante como por ejemplo ,    que la deshumanización de  los individuos   no permite que cada uno desarrolle su propia realidad ya que esos opresores logran que su oprimido pierda su valor de vida, y es allí en donde  nosotros debemos estar conscientes de que si  nos liberarnos nos transformarnos en  un humano con capacidad para decidir, pero eso no es todo, pues como un ser en potencia además debo construir  el desarrollo humano y lo hago a  través del empleo de mis habilidades para entrar al mundo de la globalización y competitividad que  sobre todo lo  complemento con las nuevas tecnologías que han ido evolucionando a lo largo de la vida pero adecuando su buen uso y así convertir toda esa información que recibo mediante la educación, en conocimientos  que produzcan, y haciendo de cada ser las características  necesarias para su complemento en cuanto a competencias.

Además  comprendí que  en el aula de clase al encontrarse el maestro, los saberes y el estudiante, para que se convierta en un aprendizaje, existe un proceso que nos lleva a : CONOCIMIENTOS- APRENDIZAJE- APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO - META COGNITIVO.

Aprendí sobre todo que un modelo  pedagógico me permite lograr la materialización  de un ideal en formación en la cual debo utilizar ciertas secuencias y los métodos requeridos    para definir ese  modelo como  lo son:
1.      Saber qué clase de alumno/a  se  desea , es decir la concepción del hombre
2.      Que se requiere para formar una sociedad justa, es decir la concepción de sociedad
3.      Por ultimo nociones y teorías para dar respuesta al modelo pedagógico :
·        ¿para qué?
·        ¿Cuándo?
·        ¿Cómo?
·        ¿Con que se enseña?

Esas RESPUESTAS  nos traen
·        Filosófico: concepción del hombre que se requiere
·        Antropológico : desarrollo humano, los accesos de aprendizaje
·        Epistemológico: manejo de saberes y desarrollo del conocimiento científico
·        Pedagógico :distintas metodologías para desarrollar esas propuestas de enseñanza
·         
 
 





    FUNDAMENTOS 







Pero estos modelos deben ser dinámicos  y a la par con los cambios en la sociedad para permitir todos los procesos de desarrollo significativo, lo cual esos modelos se dividen en 2:
Auto estructural, en los cuales el estudiante se hace autónomo.

       Heteroestructural,  en los cuales el maestro impone el conocimiento.



¿Cómo lo aprendí?
Lo aprendí mediante las exposiciones que cada una de nosotras debíamos hacer para así ver el punto de comprensión de cada una y corregir las ideas  erróneas, socializando esas ideas  e igualando criterios y así logre que cada cosa que se explicara entrara dentro de mi aprendizaje, pues el dialogo es una herramienta muy sabia para poder entender los conocimientos, en cuanto a los modelos pedagógicos  lo aprendí mediante la explicación de la maestra pues su contenido  estaba muy completo y me permitió adquirir una herramienta más par mi proceso.



¿Para qué me sirve?
Me sirve para muchos aspectos de mi vida social  al igual que del colegio, pues debido a que  entendí   cada  uno de estos enfoques podre  diferenciar cada aprendizaje para aplicarlo en el momento en el cual yo vea que estoy fallando , ya que en primera estancia debo formarme como ser humano e íntegro para poder formar a cada uno de  mis futuros  alumnos y así servirles de apoyo para que construyan su proyecto , sobre todo  me sirve para que el día de mañana en el cual quiera abrir alguna escuela o llegue a ser una gran socia de él o por el contrario alguien me pida un consejo sobre cómo hacerlo  yo sepa manejar  y desarrollar esa situación, pues esos modelos pedagógicos me sirven de base para saber  la clase de alumno que el día de mañana se desea,  para formarlo desde todos los ámbitos en que se pueda educar para el propio progreso y el del mundo entero ,además  me permiten diferenciar si estoy utilizando métodos erróneos en el momento de enseñar o sí que me hace falta para contribuir con el desarrollo del estudiante.

1 comentario: