jueves, 2 de agosto de 2012

REFLEXIÓN # 11


Reflexión  # 11 





¿Qué aprendí?

En el encuentro  pedagógico  del día 31 de julio del 2012   obtuve  un aprendizaje significativo debido a que cada uno de los enfoques pedagógicos  que socializamos  en el aula me hicieron analizar que en mi horizonte como maestra  en formación primero que todo debo ser un ser humano integro en el cuales adapte todas las herramientas necesarias para así lograr desarrollar altas competencia en todos los ámbitos teniendo una visión optimista del mundo , desempeñando el sentido que tiene mi vida,  la de mi entorno  y sobre todo empleando la honradez ; además de ello debo emplear en mi vida diaria esos aprendizajes que se dan en cada instante como por ejemplo ,    que la deshumanización de  los individuos   no permite que cada uno desarrolle su propia realidad ya que esos opresores logran que su oprimido pierda su valor de vida, y es allí en donde  nosotros debemos estar conscientes de que si  nos liberarnos nos transformarnos en  un humano con capacidad para decidir, pero eso no es todo, pues como un ser en potencia además debo construir  el desarrollo humano y lo hago a  través del empleo de mis habilidades para entrar al mundo de la globalización y competitividad que  sobre todo lo  complemento con las nuevas tecnologías que han ido evolucionando a lo largo de la vida pero adecuando su buen uso y así convertir toda esa información que recibo mediante la educación, en conocimientos  que produzcan, y haciendo de cada ser las características  necesarias para su complemento en cuanto a competencias.

Además  comprendí que  en el aula de clase al encontrarse el maestro, los saberes y el estudiante, para que se convierta en un aprendizaje, existe un proceso que nos lleva a : CONOCIMIENTOS- APRENDIZAJE- APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO - META COGNITIVO.

Aprendí sobre todo que un modelo  pedagógico me permite lograr la materialización  de un ideal en formación en la cual debo utilizar ciertas secuencias y los métodos requeridos    para definir ese  modelo como  lo son:
1.      Saber qué clase de alumno/a  se  desea , es decir la concepción del hombre
2.      Que se requiere para formar una sociedad justa, es decir la concepción de sociedad
3.      Por ultimo nociones y teorías para dar respuesta al modelo pedagógico :
·        ¿para qué?
·        ¿Cuándo?
·        ¿Cómo?
·        ¿Con que se enseña?

Esas RESPUESTAS  nos traen
·        Filosófico: concepción del hombre que se requiere
·        Antropológico : desarrollo humano, los accesos de aprendizaje
·        Epistemológico: manejo de saberes y desarrollo del conocimiento científico
·        Pedagógico :distintas metodologías para desarrollar esas propuestas de enseñanza
·         
 
 





    FUNDAMENTOS 







Pero estos modelos deben ser dinámicos  y a la par con los cambios en la sociedad para permitir todos los procesos de desarrollo significativo, lo cual esos modelos se dividen en 2:
Auto estructural, en los cuales el estudiante se hace autónomo.

       Heteroestructural,  en los cuales el maestro impone el conocimiento.



¿Cómo lo aprendí?
Lo aprendí mediante las exposiciones que cada una de nosotras debíamos hacer para así ver el punto de comprensión de cada una y corregir las ideas  erróneas, socializando esas ideas  e igualando criterios y así logre que cada cosa que se explicara entrara dentro de mi aprendizaje, pues el dialogo es una herramienta muy sabia para poder entender los conocimientos, en cuanto a los modelos pedagógicos  lo aprendí mediante la explicación de la maestra pues su contenido  estaba muy completo y me permitió adquirir una herramienta más par mi proceso.



¿Para qué me sirve?
Me sirve para muchos aspectos de mi vida social  al igual que del colegio, pues debido a que  entendí   cada  uno de estos enfoques podre  diferenciar cada aprendizaje para aplicarlo en el momento en el cual yo vea que estoy fallando , ya que en primera estancia debo formarme como ser humano e íntegro para poder formar a cada uno de  mis futuros  alumnos y así servirles de apoyo para que construyan su proyecto , sobre todo  me sirve para que el día de mañana en el cual quiera abrir alguna escuela o llegue a ser una gran socia de él o por el contrario alguien me pida un consejo sobre cómo hacerlo  yo sepa manejar  y desarrollar esa situación, pues esos modelos pedagógicos me sirven de base para saber  la clase de alumno que el día de mañana se desea,  para formarlo desde todos los ámbitos en que se pueda educar para el propio progreso y el del mundo entero ,además  me permiten diferenciar si estoy utilizando métodos erróneos en el momento de enseñar o sí que me hace falta para contribuir con el desarrollo del estudiante.

REFLEXIÓN # 10

REFLEXIÓN DEL 17 DE JULIO DEL 2012



¿Qué aprendí?

Hoy aprendí que en los enfoques pedagógicos como lo son el HUMANISTICO   me   ayuda a implementarme  como persona    pretendiendo  que obtenga las herramientas necesarias para formarme  como un ser integro, con  grandes potencias y así lograr que sea una  gran maestras  ya que primero debo hacerme una introspección como persona, de tal manera sepa lo que voy   a mejorar y llegar a unas cualidades integras ya que muy futuramente seré una fuente de inspiración para que mis alumnos obtengan un conocimiento y lo hagan propio de si , es más para hacer un buen desarrollo como ser humano primero debo  ser honesta en todos los sentidos porque soy yo la que me engaño al no exigirme o traicionarme  y callar ante las cosas que me hacen daño y no me dejan libre,   es por ello que de la honestidad y demás valores estableceré mi nivel de competencia  con una cara honrada  sintiéndome libre de presiones lo cual evoca a un desarrollo pleno y satisfactorio.

Pero no solo este enfoque me permite dar un paso más allá de mi visión como maestra, sino que además está el enfoque opresor que me permite descubrir que papel estoy implementado en mi ambiente, si lo es de opresora es decir aquella persona que presiona sin salida alguna , oprimida lo cual evoca a callar de los maltratos  psicológicos y en ocasiones físicos o por el contrario mantenerme en una zona neutra en la cual desarrolle mis cualidades sin hacer daño a nadie sino promoviendo la libertad , y gracias a este enfoque determinamos si callamos , seguimos o cambiamos esa actitud ya que esto viene desde tiempos atrás e inclusive se  da en la actualidad desde el hogar , la calle , el colegio y trabajo , y en  el caso de los educadores  pretenden obligar a una verdad que ellos mismos la han construido y no permiten que el alumno se desarrolle plenamente en el ámbito escolar , es por ello que este enfoque es sumamente importante desde mi punto de vista, ya que determina en realidad quienes somos y como nos comportamos en nuestro alrededor , además cuenta como toda la  información para lograr que esto ya no se de en el mundo ya que si entre nosotros mismos no nos cuidamos nadie más lo va a hacer  e inclusive  y en ocasiones hacemos de sí mismo opresor – oprimido ya que atentamos con decisiones que infringen el valor de mi vida y es por esto  que debo liberarme de toda opresión y así ejercer un buen papel como ser humano y en este  caso como maestra en formación brindándome y brindando a mi entorno una persona libre de cadenas promovedora de conocimientos u enseñanzas.


¿Cómo lo aprendí?
En primer lugar lo aprendí gracias a las exposiciones que la maestra nos asignó a  cada una para tener bien en claro cada uno de los enfoque y que nos proporciona , en segundo lugar lo aprendí mediante la reciprocidad que hubo en el encuentro pedagógico ya que en el aula hubo una participación equitativa de parte de la mayoría de mis compañeras , logrando aclarar las dudas que estos enfoques nos traían, de tal manera que obtuviéramos un proceso de interpretación y asi lograr un aprendizaje adecuado.


¿Para qué me sirve?

 Todo lo aprendido me sirve para saber cómo estoy llevando a cabo mi proceso en formación ya que esos conocimientos me permiten suministrar a mis malas actitudes un alto, debido a que con ello no voy a obtener nada bueno y por el contrario si aplico esos horizontes me ayudaran a proporcionarme un ser integro con todas las cualidades que una maestra debe tener para llevar a cabo su labor , es más, me sirve para darle un  sentido o visión optimista de todo el entorno que me rodea y adaptarme a ello.  En segundo lugar me sirve para no caer en ser opresora u oprimida tanto como de mi misma  como de mi entorno ya que si yo voy a ser la nueva fuente de inspiraciones para proporcionarle a los estudiantes nuevos conocimientos debo tener un nivel neutro de actitudes y gracias  a este encuentro podre proseguir con mi buen proceso de formación debido a que me faltan   pasos por seguir hasta lograr mi objetivo y para ello me sirve , porque  soy proveedora de mi futuro y de los demás y debo por lo tanto asumir ese papel con responsabilidad, madurez sin oprimir a nadie.